Dirección de Turismo y Hostelería
- Titular: Clara Navas Romano
- Periodo del mandato: Legislatura XIII
- Entidades superiores: Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco > Turismo, Comercio y Consumo > Viceconsejería de Turismo y Comercio
ÁREAS / FUNCIONES
Artículo 6.– La Dirección de Turismo y Hostelería.
Corresponde a la Dirección de Turismo y Hostelería, bajo la dependencia directa y jerárquica de la Viceconsejería de Turismo y Comercio, el ejercicio de las siguientes funciones:
- Promover, coordinar y gestionar los proyectos de desarrollo normativo en materia de turismo.
- Actualizar la regulación y la normativa turística en colaboración con los agentes del sector y las administraciones públicas.
- Gestionar la ordenación de los recursos turísticos, impulsando el Plan territorial sectorial de turismo para la definición del modelo de desarrollo turístico territorial de Euskadi y la gestión turística sostenible.
- Ejecutar los procedimientos de ordenación turística, dirigiendo la inspección, el control y la verificación del cumplimiento de la normativa en materia de turismo.
- Planificar, gestionar y supervisar las ayudas sectoriales.
- Elaborar y desarrollar el Plan de la hostelería vasca.
- Promover, promocionar, fomentar e impulsar la hostelería, utilizando la gastronomía como recurso turístico de manera coordinada con el departamento competente en materia gastronómica, para apoyar el sector, y en especial el canal Horeca.
- Elaborar, desarrollar y coordinar la nueva Estrategia Vasca de Turismo Sostenible 2030 e implantar el Plan Estratégico del Turismo Vasco en colaboración con los agentes del sector y las administraciones públicas. Establecer los indicadores para realizar su seguimiento, conocer su grado de cumplimiento y poder rendir cuentas a la sociedad.
- Incentivar la igualdad de género en el sector.
- Impulsar el desarrollo de la calidad certificada en empresas y destinos turísticos y un sistema de buenas prácticas turísticas en colaboración con las empresas del sector. Gestionar los modelos de accesibilidad y sostenibilidad turística de Euskadi.
- Promover la cooperación interempresarial, tanto en subsectores como en áreas de actividad, con el objetivo de alcanzar un dimensionamiento más competitivo del sector turístico vasco.
- Fomentar el desarrollo de las profesiones turísticas y protegerlas. Promover actuaciones en materia de formación, cualificación y perfeccionamiento para las personas trabajadoras del sector.
- Elaborar y ejecutar programas, instrumentos o actuaciones que promuevan la modernización, la creación de empresas y/o nuevos productos turísticos, la sucesión empresarial y el relevo generacional.
- Elaborar e impulsar el plan de promoción y comercialización turística.
- Impulsar acciones de promoción turística y en especial promocionar el turismo de Euskadi en los mercados preferentes, impulsando para ello los productos turísticos que tienen una mayor capacidad de atracción como son las vías verdes, el senderismo, la gastronomía y enogastronomía, así como la apuesta por el turismo industrial como elemento de singularidad y diversificación turística.
- Coordinar la información turística del destino Euskadi y la difusión de los recursos turísticos a través de la red de oficinas de turismo Itourbask y promover la formación de las personas que forman parte de la red.
- Impulsar el uso de nuevas tecnologías para la promoción de los recursos turísticos de Euskadi y para la relación entre todos los agentes del sector, en particular a través de las páginas web y de las cuentas corporativas en las redes sociales.
- Impulsar la excelencia en la oferta turística, vinculada a la diversificación de los destinos y su singularidad, en los productos turísticos tales como la oferta enológica, gastronómica, rural, deportiva y cultural, así como el turismo familiar y de negocios.
- Desarrollar un sistema de inteligencia competitiva del turismo con la cooperación y coordinación de agentes públicos y privados.
- Promover la realización de estudios sectoriales, valoración y análisis estadísticos, estudios e informes de mercado.
- Definir en su ámbito de actuación los objetivos del Plan de Igualdad del departamento en vigor, así como desarrollar y evaluar las iniciativas para alcanzar dichos objetivos.
- En general, desarrollar cuantas otras funciones le sean encomendadas en materia de administración turística y competitividad.
Se adscribe a esta Dirección la Mesa de Turismo de Euskadi.
CARGOS
Clara Navas Romano
(17/07/2024 - ) Directora de Turismo y Hostelería
Dirección de Turismo y Hostelería
- Titular: Clara Navas Romano
- Periodo del mandato: Legislatura XIII
- Entidades superiores: Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco > Turismo, Comercio y Consumo > Viceconsejería de Turismo y Comercio
Áreas / Funciones
Datos de contacto
Cargos
Entidades relacionadas
ÁREAS / FUNCIONES
Artículo 6.– La Dirección de Turismo y Hostelería.
Corresponde a la Dirección de Turismo y Hostelería, bajo la dependencia directa y jerárquica de la Viceconsejería de Turismo y Comercio, el ejercicio de las siguientes funciones:
- Promover, coordinar y gestionar los proyectos de desarrollo normativo en materia de turismo.
- Actualizar la regulación y la normativa turística en colaboración con los agentes del sector y las administraciones públicas.
- Gestionar la ordenación de los recursos turísticos, impulsando el Plan territorial sectorial de turismo para la definición del modelo de desarrollo turístico territorial de Euskadi y la gestión turística sostenible.
- Ejecutar los procedimientos de ordenación turística, dirigiendo la inspección, el control y la verificación del cumplimiento de la normativa en materia de turismo.
- Planificar, gestionar y supervisar las ayudas sectoriales.
- Elaborar y desarrollar el Plan de la hostelería vasca.
- Promover, promocionar, fomentar e impulsar la hostelería, utilizando la gastronomía como recurso turístico de manera coordinada con el departamento competente en materia gastronómica, para apoyar el sector, y en especial el canal Horeca.
- Elaborar, desarrollar y coordinar la nueva Estrategia Vasca de Turismo Sostenible 2030 e implantar el Plan Estratégico del Turismo Vasco en colaboración con los agentes del sector y las administraciones públicas. Establecer los indicadores para realizar su seguimiento, conocer su grado de cumplimiento y poder rendir cuentas a la sociedad.
- Incentivar la igualdad de género en el sector.
- Impulsar el desarrollo de la calidad certificada en empresas y destinos turísticos y un sistema de buenas prácticas turísticas en colaboración con las empresas del sector. Gestionar los modelos de accesibilidad y sostenibilidad turística de Euskadi.
- Promover la cooperación interempresarial, tanto en subsectores como en áreas de actividad, con el objetivo de alcanzar un dimensionamiento más competitivo del sector turístico vasco.
- Fomentar el desarrollo de las profesiones turísticas y protegerlas. Promover actuaciones en materia de formación, cualificación y perfeccionamiento para las personas trabajadoras del sector.
- Elaborar y ejecutar programas, instrumentos o actuaciones que promuevan la modernización, la creación de empresas y/o nuevos productos turísticos, la sucesión empresarial y el relevo generacional.
- Elaborar e impulsar el plan de promoción y comercialización turística.
- Impulsar acciones de promoción turística y en especial promocionar el turismo de Euskadi en los mercados preferentes, impulsando para ello los productos turísticos que tienen una mayor capacidad de atracción como son las vías verdes, el senderismo, la gastronomía y enogastronomía, así como la apuesta por el turismo industrial como elemento de singularidad y diversificación turística.
- Coordinar la información turística del destino Euskadi y la difusión de los recursos turísticos a través de la red de oficinas de turismo Itourbask y promover la formación de las personas que forman parte de la red.
- Impulsar el uso de nuevas tecnologías para la promoción de los recursos turísticos de Euskadi y para la relación entre todos los agentes del sector, en particular a través de las páginas web y de las cuentas corporativas en las redes sociales.
- Impulsar la excelencia en la oferta turística, vinculada a la diversificación de los destinos y su singularidad, en los productos turísticos tales como la oferta enológica, gastronómica, rural, deportiva y cultural, así como el turismo familiar y de negocios.
- Desarrollar un sistema de inteligencia competitiva del turismo con la cooperación y coordinación de agentes públicos y privados.
- Promover la realización de estudios sectoriales, valoración y análisis estadísticos, estudios e informes de mercado.
- Definir en su ámbito de actuación los objetivos del Plan de Igualdad del departamento en vigor, así como desarrollar y evaluar las iniciativas para alcanzar dichos objetivos.
- En general, desarrollar cuantas otras funciones le sean encomendadas en materia de administración turística y competitividad.
Se adscribe a esta Dirección la Mesa de Turismo de Euskadi.
CARGOS
Clara Navas Romano
(17/07/2024 - ) Directora de Turismo y Hostelería